Ganadería
El estado de Tabasco cuenta con una gran extensión de pastos naturales, lo que favorece la explotación de ganado bovino mediante el sistema de libre pastoreo o ganadería extensiva. Por su rusticidad y tolerancia a temperaturas elevadas, el ganado de raza cebú es el que mejor se adapta al clima tropical de la entidad, su explotación se dirige principalmente a la obtención de carne, aunque también existe una importante producción lechera en el estado.
Destacan también las existencias de guajolotes y de ganado porcino, ya que el estado ocupa el séptimo y el decimoquinto lugar en el ámbito nacional, respectivamente. También el estado es productor aunque en menor canditad, de huevo y miel.
La especie que aporta el mayor volumen de producción de carne en canal, es el ganado bovino, con el 74.0% del total estatal. Le siguen en orden de importancia las aves con el 13.9% y los porcinos con el 9.8%.
El estado de Tabasco, es el principal abastecedor a nivel nacional de carne bovina, y uno de los principales exportadores,85 produjo en 2010 un total de 55 000 toneladas de carne de res,86 lo que lo ubicó como uno de los principales productores a nivel nacional. En lo que se refiere a la producción lechera, el estado produjo 100.27 millones de litros.87
Los distritos de desarrollo rural que más contribuyen en la producción pecuaria son: Villahermosa, Cárdenas y Emiliano Zapata.
0 comentarios:
Publicar un comentario