En el año del 2004, la población económicamente activa de Tabasco ascendía a 818 143 individuos, de los que el 70.33% (575 418), son hombres y el 29.69% (242 725), mujeres.
Según cifras del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática; en 2003, Tabasco tuvo un Producto Interno Bruto de cerca de 77 500 millones de pesos; lo cual representa el 1.24% del total nacional. El PIB per cápita del estado es de aproximadamente $40 797 anuales o $3 400 mensuales.
La actividad económica que más aporta...
Browse » Home » Archives for noviembre 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
CULTURA
Tabasco cuenta con una gran variedad de manifestaciones culturales de interés y su producción artística ha recibido reciente atención por parte de las instancias gubernamentales.
En el Centro Histórico de Villahermosa, encontramos uno de los edificios más representativos ya que alberga cientos de recuerdos de muchos Tabasqueños y de su historia misma. Lo que alguna vez fue el Palacio Municipal y una de las bibliotecas más recordadas se ha convertido en el Centro Cultural Villahermosa donde podemos encontrar diversas exposiciones plásticas y fotográficas, talleres, servicios educativos,...
GANADERIA
Ganadería
Tabasco es uno de los principales productores de ganado en México.
El estado de Tabasco cuenta con una gran extensión de pastos naturales, lo que favorece la explotación de ganado bovino mediante el sistema de libre pastoreo o ganadería extensiva. Por su rusticidad y tolerancia a temperaturas elevadas, el ganado de raza cebú es el que mejor se adapta al clima tropical de la entidad, su explotación se dirige principalmente a la obtención de carne, aunque también existe una importante producción lechera en el estado.
Destacan también las existencias de guajolotes y...
Gastronomía
La cocina regional tabasqueña es variada y extensa gracias a las antiguas recetas mayas y chontales, a la gran cantidad de vegetales, frutas y animales existentes en la entidad, así como a las plantas o hierbas (achiote, chaya, muste, perejil, epazote, cilantro, chipilín, chile amashito, hoja de plátano o de tó) que le dan delicioso y singular olor, color y sabor a los guisos típicos de la región.
Se caracteriza por la utilización de ingredientes y especies propios del estado y que son difíciles de encontrar en las mesas de otros estados del país, incluso...
TURISMO
El estado de Tabasco cuenta con diversos atractivos naturales, arqueológicos, playas, turismo ecológico y de aventura, centros recreativos, museos y atractivos culturales.
[editar]Turismo arqueológico e histórico
En lo referente a los atractivos arqueológicos, según el INAH, en Tabasco existen cerca de mil yacimientos arqueológicos, la gran mayoría se encuentran sin explorar. Actualmente Tabasco cuenta con varias zonas arqueológicas abiertas al público:
Cultura Olmeca
Zona Arqueológica de La Venta
Cultura Maya
Zona Arqueológica de Comalcalco
Zona Arqueológica de Pomoná
Zona arqueológica...
POBLACION
Tabasco ocupa el lugar 20 a nivel nacional por su número de habitantes.
Habitantes por edad y sexo
MunicipioLocalidadHabitantes(año 2010)
CentroVillahermosa
353 577
CárdenasCárdenas
91 558
ComalcalcoComalcalco
41 458
TenosiqueTenosique de Pino Suárez
32 579
MacuspanaMacuspana
32 225
HuimanguilloHuimanguillo
27 344
TeapaTeapa
26 548
ParaísoParaíso
25 186
CentlaFrontera
22 795
CentroPlayas del Rosario (Subteniente García)
21 893...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)